En el año 2000, Fomento Cultural Banamex, A.C., Fomento Social Banamex, A.C., el Patronato Colección Pellizzi, A.C. y la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil, S.C. sumaron sus esfuerzos para establecer la asociación Centro de Textiles del Mundo Maya, A.C. (CTMM). Como resultado de la colaboración entre instituciones públicas y privadas y la sociedad civil, surge un concepto amplio que contempla:
- La importante labor de preservación y exhibición de las colecciones textiles.
- El estudio y la convivencia de la tradición textil milenaria.
- La participación de las tejedoras y bordadoras de los diferentes grupos étnicos y las diversas regiones del Mundo Maya.
En el año 2018, se reorganizó la asociación civil, dejando de formar parte de ella Fomento Cultural Banamex, A.C., y Fomento Social Banamex, A.C. pero continuando a través de Compromiso Social Citibanamex A.C., el apoyo al CTMM, especialmente en los temas de desarrollo de las tejedoras y bordadoras mayas de Chiapas y de la protección del patrimonio cultural.
En las salas de exhibición del CTMM los tejidos mayas reciben el cuidado y tratamiento que merecen estas exquisitas obras de arte. Sus diferentes áreas cuentan con equipamiento de vanguardia para un recinto de esta naturaleza; en ellas se ofrecen diferentes servicios para todo tipo de público en donde se organizan actividades encaminadas al fortalecimiento del arte de las tejedoras y bordadoras mayas, y a ampliar la sensibilidad del público no indígena hacia esta gran tradición, que por sí misma se revitaliza cada día.
MISIÓN
La misión del CTMM es la investigación, conservación y difusión de los textiles mayas, así como ser un centro vivo, multidisciplinario e intercultural, que contribuya al desarrollo de las comunidades de artesanos indígenas, a través de proyectos productivos, culturales, académicos y turísticos, que beneficien a la ciudad de San Cristóbal de las Casas y al Estado de Chiapas.