Los motivos y diseños del arte textil maya

– Colores, texturas y diseños son característicos de los tejidos mayas. La creatividad de sus creadoras mezcla con espontaneidad los colores para crear atractivas y audaces combinaciones, así como otras más sobrias y armoniosas. La búsqueda de la belleza es una constante en todas las maestras tejedoras y una razón para la apreciación de sus textiles como obras de arte. –

Desde el periodo Clásico (250 – 900 d.C.) hasta nuestros días, los tejidos mayas se han cubierto de motivos. Estos diseños pueden ser abstracciones geométricas o tener formas naturalistas, lo que depende de la técnica con la que se confeccionan; si se hacen con la técnica de tramas suplementarias serán geométricos, pero si se usa el bordado pueden ser geométricos o naturalistas, según el punto que se emplee.

Entre los motivos mayas geométricos destacan rombos, estrellas, rayos y líneas en zig-zag; entre los fitomorfos: plantas de maíz o flores; también encontramos diseños zoomorfos: aves, sapos, monos, escorpiones y mariposas, o antropomorfos: santos y santas. Algunos de estos elementos se han conservado en los tejidos desde la época prehispánica y se han transmitido de generación en generación. Cada creadora le imprime a estos motivos sus propias ideas, percepciones, sensibilidad y sentido estético; además, puede apegarse a la tradición o innovarla.

Regresar